Revelan trayecto de las 3 rutas oficiales del Transporte Público

Revelan trayecto de las 3 rutas oficiales del Transporte Público


12 de Febrero de 2025

**Se activarán oficialmente a partir del viernes 14 de febrero, con costo general de $14 y $7 pesos a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores



San Luis Río Colorado, Sonora (Febrero 12 de 2025).- Este viernes 14 de febrero, el sistema de transporte público de San Luis Río Colorado dará un paso significativo con la activación de tres nuevas rutas oficiales, como parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Sonora, encabezado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, a través del Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora (IMTES) y el  Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde César Iván Sandoval Gámez.


Las tres nuevas rutas, que arrancarán oficialmente el viernes, han sido diseñadas con el objetivo de conectar áreas clave de la ciudad, incluyendo zonas industriales, centros de salud y universidades, cuya finalidad es mejorar la movilidad en la ciudad al ofrecer un servicio más eficiente.


La Ruta 1 “Sonora - Parque Industrial” comenzará en el Parque Benito Juárez y se dirigirá hacia el Parque Industrial, pasando por zonas clave para facilitar el acceso a áreas laborales importantes como la Av. Sonora y tomar una parada en Av. Durango y calle 30 donde se ubica la preparatoria Cobach. En cuanto la Ruta 2 “Jazmín – IMSS I y II” saldrá también desde el Parque Benito Juárez y cubrirá los hospitales IMSS I y II, así como otras áreas de alta demanda.





Mientras que la Ruta 3 “Hidalgo y 26” partirá del Parque Benito Juárez y concluirá en el Seguro Nuevo, facilitando el acceso a esta zona crucial para la atención médica.


Además, se precisó que las Rutas 1 y 2 tendrán como destino universidades como la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UT), la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Cecyte, permitiendo a los estudiantes una conexión más directa con sus centros educativos.

En cuanto al costo del servicio, el transporte público tendrá un precio general de 14 pesos por viaje, mientras que estudiantes con credencial, personas con discapacidad y adultos mayores podrán disfrutar de un costo reducido de 7 pesos, este ajuste busca ofrecer accesibilidad a diversos sectores de la población, promoviendo la equidad y la inclusión.





Asimismo se reveló que el transporte estará activo de lunes a sábado de 5:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, los usuarios podrán consultar los mapas de estas rutas en la aplicación UNE, disponible en App Store y Play Store.


El alcalde César Iván Sandoval Gámez destacó la importancia de este proyecto y expresó su agradecimiento a las autoridades estatales por su apoyo en la implementación de estas rutas, que contribuirán a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a la vez que facilitan el acceso a diferentes puntos de la ciudad.