Anuencia Municipal de Establecimientos

Anuencia Municipal de Establecimientos


Requisitos

Anuencia Municipal para establecimientos que manejen bebidas con alto y bajo contenido alcohólico.
  • Oficio de Solicitud, el cual deberá contener:

             -Oficio dirigido al C. Presidente Municipal C.P. Santos González Yescas.
             -Señalar la ubicación exacta de la instalación del negocio.
             -Giro comercial (abarrotes, tienda de servicio, supermercado, autoservicio, etc.).
             -Razón social del mismo (Abarrotes “María”, Autoservicio “El Mexicano”, etc).
             -Identificación oficial.

  • Croquis de la ubicación exacta del negocio, señalando 200 metros radiales.
  • Carta de no adeudo de Tesorería Municipal.
  • Pago por la inspección de la ubicación a Protección Civil.
  • Fotos de exterior e interior del local (Fotos de puertas de acceso y emergencia, Fotos de instalaciones sanitarias, Fotos de estacionamiento).

  • En caso de estar en construcción el local, presentar planos del proyecto.- Estos documentos pasarán a la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, quien emitirá un dictamen y lo turnara al H. Ayuntamiento para que se lo apruebe, rechace o modifique en una Sesión de Cabildo, en términos del Artículo 37 de la Ley # 82 que regula la Operación y funcionamiento de los establecimientos destinados a la fabricación, envasamiento, distribución, almacenamiento, transportación, venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en el estado de Sonora, que a la letra dice:

            Articulo 37.- Los interesados en obtener una anuencia municipal, deberán presentar ante el Ayuntamiento respectivo, la solicitud correspondiente, anexando los documentos y manifestando la información que a continuación se precisa:

             I.- Nombre, nacionalidad, clave del registro Federal de Contribuyentes y domicilio para oír
                 y recibir notificaciones,
            II.- Identificación con fotografía del representante legal de la persona moral o, en su caso,
                 de la persona física, solicitante.
            III.- En los casos de personas morales, su representante deberá señalar los datos de su
                 escritura constitutiva, de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del
                 Comercio y del documento que acredite su personalidad.
            IV.- La constancia de zonificación del uso de suelo o la licencia del uso de suelo: con esta
                 constancia se deberá acreditar que el uso del suelo está permitido para el giro que se
                 llevara a cabo en el establecimiento de que se trate.
            V.- Dictaminen favorable de protección civil expedido por el departamento de bomberos.
            VI.- Autorización sanitaria.


    Los interesados que realicen el trámite anterior, deberán proporcionar a la Secretaria de Hacienda, una copia de la solicitud de anuencia recibida por la autoridad municipal que corresponda a fin de que realice, a su ves, un estudio previo de factibilidad de operación del giro que se pretenda tramitar.

 

Pasos para realizar el trámite


  1. Primer paso. Entrega de documentación solicitada.
  2. Paso dos. Se realiza un expediente, el cual es turnado en una reunión de Cabildo a la Comisión de Desarrollo Económico y Asuntos Turísticos. Quien dictamina y envía al pleno de Cabildo el dictamen para su aprobación.
  3. Paso Tres. Ya autorizado. Acudir a las Oficinas de Recaudación Municipal a realizar pago.
  4. Paso Cuatro. Entrega de Anuencia.

 


¡Compártelo!

Costo: VariablePROCESO VERIFICADO CON EL ENCARGADO DEL TRÁMITE Y COSTO DE ACUERDO A LA LEY DE INGRESOS VIGENTE.



Mas información


Secretaría del Ayuntamiento

Dirección: 
Av Juárez y Calle 4ta.

Horarios: 
Lunes a viernes de 8am a 3pm.

Teléfono: 
536-6612

 


Trámites

Conoce el Plan Municipal de Desarrollo