25 de Julio de 2017
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento hizo la invitación a los usuarios del servicio público para que hagan uso del número de atención ciudadana 53 4 11 72, donde contarán con una respuesta directa a cualquier reporte o solicitud de apoyo técnico.
Manuel Campa Lastra, director del área técnica de OOMAPAS comentó que usuarios de algunos sectores de la ciudad reporta baja presión de agua en hogares, lo que en ocasiones puede deberse al excesivo desperdicio en las colonias, fugas o conductos obstruidos por arena.
Descartó que la baja presión se deba a falta de agua en la ciudad, ya que la totalidad de los pozos están funcionando e incluso se abastece de un volumen mayor al de la población existente.
“Recientemente habilitamos dos nuevos pozos al sur de la ciudad que permitieron aumentar el suministro en las orillas de la ciudad, también dimos mantenimiento a otros pozos que se encuentran en el centro y norte de la ciudad, con lo que se aumentó de 60 hasta 100 litros por segundo. Lamentablemente mucha del agua es desperdiciada por los ciudadanos y particularmente en el verano con el regado excesivo de plantas, llenado de albercas o regados de calles completas”, anotó.
Precisó que a través del funcionamiento de los 18 pozos, con los que cuenta el OOMAPAS, se extrae un total de 1 mil 600 litros por segundo, es decir, 138 mil metros cúbicos al día lo que significaría un abasto para una población superior a los 300 mil habitantes.
“Lo verdaderamente preocupante es el derroche que se registra en la ciudad de este vital elemento”, expresó el funcionario municipal.
Comentó que los pozos están trabajando en su máxima capacidad generando una producción óptima, e indicó que la única estructura de extracción donde se está teniendo complicaciones es el pozo del sector del bosque, el cual se ubica justo en la avenida Torreón y calle 9, donde el agua fluye 40 litros por segundo.
Explicó que para subsanar el problema de baja presión en ese sector, se está conduciendo agua del pozo nuevo habilitado en la Colonia Topahue, además de la utilización del pozo 15 que se encuentra en la colonia Aeropuerto.
Manuel Campa reafirmó el compromiso del OOMAPAS de continuar redoblando esfuerzos para aplicar medidas enfocadas a mejorar el suministro de agua en los domicilios de las familias sanluisinas, reiterando también la invitación a hacer un uso responsable.